Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2008

Rollitos de pasta de arroz rellenos.


Son unos rollitos rellenos de carne picada y verduritas.

No son los típicos rollitos chinos que todos conocemos. Éstos no están hechos con harina de trigo sino con harina de arroz, mucho más sana y que para nuestro régimen son perfectos...


Esta pasta se encuentra en grandes superficies en la sección de comida oriental. Cada paquete tiene 20 obleas para 20 rollitos. Yo creo que 3 para cada uno es suficiente para un plato.

Ingredientes para 12 rolllitos:

  • 1 paquete de obleas de pasta de arroz
  • Lechuga picada muy finita
  • 1/2 kilo de carne picada (salpimentada al gusto)
  • 2 zanahorias ralladas
  • 8 anchoas picadas
  • 1 cebolleta picada
  • salsa agridulce para acompañar.(opcional)
La lechuga se deja cruda, tal cual.

Rehogamos muy poco tiempo la cebolleta picada y la zanahoria rallada. Solo para que coja un poco de gustito un sabor del otro y el aceite de oliva (a ser posible de primera presión en frío como dice mi amigo Jotajota). Se retira al momento y se reserva.
Por otro lado se fríe la carne, completamente hasta que quede bien separada.

Una vez hecha la carne se mezcla con la cebolla y la zanahoria y con la lechuga en crudo y las anchoas.

Con esta mezcla se rellenan los rollitos.

Para preparar los rollitos solo es necesario tenerlos en remojo en agua caliente (basta la temperatura del grifo caliente, no es necesario ponerla al fuego) durante unos 20 segundos. Veréis que coge una textura gelatinosa.
Ponerla sobre un paño húmedo y rellenad los rollitos con la carne. Es importante que queden bien cerrados y que no queden demasiado llenos. Es mejor poner uno más por persona que llenarlos mucho.

En una sartén, aceite de oliva abundante y bien caliente.
Freir los rollitos hasta que estén dorados.

Es un bocado muy delicado y la textura de esta pasta os sorprenderá. Estos rollitos se pueden acompañar de salsa agridulce, pero tened en cuenta que ya no será de régimen, puesto que la salsa agridulce contiene azúcar en cantidad. Yo no estropearía el plato con esta salsa... pero a mucha gente le gusta.

Esta receta creo que pueden tomarla los celíacos ya que no contiene gluten en la masa.
¡Qué aproveche!

sábado, 1 de marzo de 2008

Carne en salsa de verduras


Con lomo de cerdo y unas cuantas verduras tenemos un plato muy completo y que a los niños les entusiasma, a pesar de contener gran cantidad de verduras, ya que su salsa, de color naranja, es muy rica y de la textura de un puré.

La preparación requiere un poquito de tiempo, pero puedes hacer un trozo grande de carne y salen muchísimos filetes que puedes congelar junto con la salsa y guardar para un día que no tengas tiempo de cocinar o no tengas, simplemente, ganas de hacerlo.
Los ingredientes son:
  • Un trozo de lomo de cerdo entero de 1 kilo aproximadamente.
  • 8 zanahorias grandes
  • 1 pimiento verde grande
  • 2 cebollas
  • 1 pastilla de caldo de carne (o caldo hecho de casa)
  • 3 ajos
  • 1 vaso de vino blanco
  • aceite de oliva
  • sal.

Primero hay que dorar la carne (trozo entero) por todas partes, para sellarla y que no pierda el jugo. Poner la carne en la cacerola que luego cocerá todo el guiso y reservar.

Se trocean las zanahorias, las cebollas, los ajos y el pimiento.

Primero se sofríen un poco el ajo con la cebolla y se añade más tarde el pimiento. Cuando se hayan pochado un poquito se echa todo sobre la carne y se pone el vino y agua hasta cubrirlo t
odo.
Poner la pastilla de caldo y dejar hervir hasta que la zanahoria esté tierna, unos 20 o 25 minutos.

Una vez terminada la cocción sacar la carne y (quitando un poco de caldo) pasar la batidora por toda la verdura hasta conseguir una textura de puré. Si queda muy espesa ir añadiendo caldo del que hemos retirado antes.

Corta los filetes cuando se haya enfríado un poco y sumérjelos en la salsa, deja que todo junto se caliente.




Sirve con un poco de arroz integral o con unos trocitos de apio fritos.

¡Que aproveche!

miércoles, 23 de enero de 2008

Pechugas de pollo con verduras y salsa de soja.


Un plato muy ligero para todos. A los niños les gusta porque se come todo y ya está cortado. A los que son como yo, les gusta porque no engorda nada y es rico y facil.

Se hace en poco más de 15 minutos y los ingredientes son sencillos. Esta preparación es ideal para hacerla en un wok, pero como todos no lo tenemos, pues nos apañamos con una sartén grande. Si disponéis de un wok utilizarlo en la forma adecuada. Con la sartén, es necesario que el aceite esté bien caliente y no parar de remover.

Ingredientes para 4 personas:
  • 3 pechugas de pollo limpias y troceadas en tacos.
  • 2 cebollas troceadas (en trozos grandes)
  • 4 pimientos verdes troceados (también grande)
  • Sal
  • Salsa de soja.
  • Pimienta al gusto.
  • Aceite de oliva.
Modo:

Corta todos los ingredientes en trozos grandes (el pollo que no haya que cortarlo para comerlo) y pon el aceite (poco) en el fuego fuerte, cuando esté caliente, echa la cebolla y revuelve constantemente durante un par de minutos. Ahora saca la cebolla a un plato y repite la operación con el pimiento. Esta vez mantén el pimiento un poquito más de tiempo (unos cuatro minutos).
Tanto la cebolla como el pimiento ha de quedar duritos, no muy hechos para que el plato tenga un gusto crujiente al comer.

Con las verduras apartadas en un plato haz el pollo (ya salpimentado a tu gusto) también a fuego fuerte y sin dejar de remover. Cuando esté hecho, añade la cebolla, el pimiento y un chorrito de salsa de soja (la encontrarás sin dificultad en cualquier supermercado). La salsa de soja tiene un peculiar sabor, suave y agradable. Prueba con una cantidad equivalente a 2 cucharadas soperas para probar. Si te agrada, la próxima vez puedes poner más cantidad.

Remueve solo un par de minutos y el plato está listo para comer. Si lo acompañas con unas patatitas cuadradas fritas, el plato es completo.

¡Qué aproveche!

lunes, 14 de enero de 2008

Hojaldre con pimientos rellenos de carne.

Este plato tiene un sólo y único inconveniente, su preparación requiere un poco de tu tiempo. Por lo demás es muy fácil de hacer. A ver si de una vez perdemos todos el miedo de manejar el hojaldre. Muchas personas con las que hablo se echan para atrás a la hora de preparar una receta con hojaldre porque creen que no saldrá bien, que es complicado, etc... Con esta receta, si me hacéis caso y la preparáis, el hojaldre pasará a formar parte habitual de vuestra cocina. Le gusta a casi todo el mundo y sobre todo a los niños. Permite ser rellenado con casi cualquier cosa, dulce o salada.


Pero hoy vamos a hacer unos pimientos del piquillo rellenos de carne picada y envueltos en hojaldre. Vamos allá.

Ingredientes: (para 4 personas)
  • 2 paquetes de hojaldre (envases refrigerados. Es una masa redonda ya estirada y enrollada).
  • 1/2 kilo de carne picada de cerdo aliñada y rehogada el día anterior (se puede usar cualquier carne, prefiero la de cerdo por ser más jugosa, pero también se puede hacer con pavo, pollo, ternera)
  • 8 pimientos del piquillo grandes. (los de lata extras son buenos).
  • 2 yemas de huevo batidas.
Aliño para la carne: (debe aliñarse al día anterior. Unas horas antes de hacer el plato rehogarla en una sartén con un poquito de aceite) Rellena los pimientos con la carne templada.
Los ingredientes que van sin cantidad, son al gusto del cocinero. Y todos ellos se echan sobre la carne sin un orden específico y se van mezclando para luego dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas aprox.
  • Sal.
  • 2 huevos enteros
  • Orégano.
  • Perejil.
  • Vino blanco (una copita pequeña).
  • Pimienta negra molida.
  • 4 ajos muy picados.
  • Nata líquida (una copita pequeña).
Modo:

Rellena los pimientos con una buena cantidad de carne picada y ya hecha. Ayúdate de una cuchara y procura no romper los pimientos.

Una vez rellenos corta la placa redonda de hojaldre en cuatro partes iguales con un cuchillo de punta. Cada triángulo servirá para envolver un pimiento ya relleno.

Cuando los tengas todos cerrados (cierra todos los picos con las manos) pon un papel especial para horno sobre la bandeja de éste, y coloca los pimientos contrapeados para que te quepan todos. (mira las imágenes más abajo)
Ahora bate las yemas de huevo y, con un brocha (o con la mano si no tienes) unta la parte de arriba de cada hojaldre. Esto se hace para que adquiera un color dorado dentro del horno.

Mete la bandeja en el horno a 220 grados con calor arriba y abajo, durante aproximadamente 20 minutos. Te aconsejo que lo vigiles a los 15 minutos y después cada 3 minutos. Puedes abrir tranquilamente el horno para ver cómo van. Cuando estén dorados, como el color de pan, ya están hechos.

Puedes prepararlo horas antes y luego calentarlos al horno a temperatura baja (100 grados) un rato antes de comer. No se estropearán. Incluso puedes guardar, si sobran, en el frigorífico para el día siguiente. No los calientes en el microondas, se quedan como el chicle.

A continuación puedes ver en fotografías todo el proceso. Espero que sea de tu ayuda.


Anímate ha hacerlo. Te chuparás los dedos, y tu gente también.
Que aproveche.