Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2008

Puding de gambón con espárragos trigueros.

Es una receta que hizo Arguiñano en la tele el otro día.
Los tiempos que dio no eran correctos... pero bueno, salió más o menos... No sé si fue la temperatura del horno o el tiempo, tuve que aumentarlo bastante. Os aconsejo que vigiléis el puding y ya está.
De todas formas os diré tal y como yo lo hice.



Los ingredientes son bastante sencillos. Para un puding de 6 buenas raciones:

  • Un manojo grande de espárragos trigueros.
  • 7 huevos completos
  • 400 cc. de nata líquida.
  • Gambones crudos o langostinos (15 piezas)
  • Sal
  • Mantequilla para el molde.



Primero quita la parte dura de los espárragos (donde chasque fácilmente) y tira la parte de atrás.
Hiervelos durante 6 o 7 minutos en agua con sal y resérvalos. Te aconsejo que los pongas sobre un papel absorbente. Yo no lo hice y soltaron agua dentro del puding, con lo que el centro quedó algo "aguado".




Corta los gambones a lo largo por el centro y reserva también sobre un papel de cocina.



Con la batidora mezcla los huevos la sal y la nata hasta obtener una mezcla homogénea.

En el molde coloca un papel de horno después de untarlo con un poco de mantequilla para que el líquido que se salga y los laterales estrechos, no se peguen.
Utilicé un molde de Cake. Yo creo que es más apropiado uno más grande y más bajo que éste. Ya que me quedó muy alto y tardó mucho en cuajar.


Ahora poner una base de los huevos batidos con la nata y sobre ella una capa de espárragos verdes. Otra vez líquido y ahora los gambones bien distribuidos por toda la superficie.
Se vuelve a cubrir de huevo y otra vez espárragos... Así hasta terminar con todos los ingredientes.











Meter en el horno al baño maría. El horno precalentado a 180 grados arriba y abajo. Durante 40 minutos.




De todas formas vigilad el puding ya que si utilizáis un recipiente más apropiado que yo. Mas bajo y grande, es posible que se haga en menos minutos.







Dejar enfriar antes de desmoldar y comer en frío o templado.
Acompañé con una mahonesa casera (tenéis la receta en el blog).

El corte queda muy bonito y el gusto también.

¡Qué aproveche!
Natacha.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Mousse de jamón ibérico con puerros.


Os traigo hoy una receta muy sencilla que puedes servir perfectamente en una cena de compromiso. Con invitados exigentes.
Te llevará poco tiempo hacerla y el resultado es brillante.

Es una mousse que requiere de un jamón de calidad. Es un plato caro, dependiendo del jamón que compres. Como el resto de los ingredientes son baratos, te recomiendo que no escatimes en el precio. El plato depende del sabor de un buen jamón.

Ingredientes para 6 personas:

  • 2 kilos de la parte blanca de los puerros.
  • 200 gramos de lonchas de jamón serrano de calidad.
  • 1 manojo de cebollino
  • 30 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de queso rallado. (según gusto elegir el queso, recomiendo uno suave)
  • 10 ml. de nata líquida.
  • 2 huevos enteros, batidos.

Lavar bien los puerros y quitar toda la parte verde. Hervirlos durante 10 minutos en agua con un poco de sal.
Una vez transcurrido el tiempo sacar y escurrir en un colador.

En una batidora poner las lonchas de jamón a trozos, batir y agregarle los huevos batidos, la nata líquida y el queso rallado. Rectificar de sal si fuera necesario, aunque no creo con el jamón...
Añadir un poco de pimienta negra molida y el cebollino picado.

Se pueden utilizar moldes individuales o uno grande, tipo cake.

Verter una capa líquida y cubrir con puerros. Echar otra capa de líquido y de nuevo una de puerros. Continuar hasta terminar con capa líquida.

En el horno precalentado arriba y abajo a 220 grados, meter el molde durante 30 minutos. Pinchar el centro para ver si se ha cuajado.
Esta mousse puede servirse caliente o fría por lo que se puede hacer el día antes si hay una cena especial. Nos quitará trabajo a la hora de preparar el resto de los platos o los postres.
Para presentar, cortar en rodajas de un dedo de grosor, por lo menos.
Como veis es muy sencilla y queda muy rica. Tened cuidado con la sal. Es preferible quedarse corto y rectificar, que pasarse... eso no tiene remedio.
¡Qué aproveche!

(las fotos no son mías, las cogí de internet, a modo de ilustración)

lunes, 14 de abril de 2008

Revuelto de puerros y gambas.



Este revuelto es sencillo, fácil y rápido de preparar.
Por supuesto, es válido para personas a régimen, puesto que sus
ingredientes son saludables y no engordan nada.
Se puede dejar preparado horas antes, a la espera de cuajar los huevos batidos, a la hora de servir.








Los ingredientes para cuatro personas son:
  • 8 Puerros (2 por persona)
  • 2 tomates maduros limpios y sin pelar.
  • 1/2 cebolla picada.
  • 400 gramos de gambas peladas (pueden ser congeladas)
  • 2 huevos enteros batidos.
  • aceite de oliva
  • sal
Se pica muy fino la cebolla y se pone en un poco de aceite a fuego lento.
Una vez que este transparente se añade el puerro cortado en rodajas no muy pequeñas.
Antes de que esté muy cocinado, se añade el tomate cortado en trozos sin pelar y se rehoga todo junto.

La gambas han de estar descongeladas antes de usarlas para este guiso, sino, soltarían demasiado líquido.
Cuando el tomate está pochado se añaden las gambas, durante unos momentos a fuego lento, se retira del fuego, si no se va a comer inmediatamente.


A la hora de comer se vierten los huevos batidos sobre lo anterior (se calienta previamente si se hizo con anterioridad) y se va cuajando lentamente con movimientos envolventes para no destrozar demasiado el puerro. Dejar un poquito crudo, queda más jugoso que si dejamos todo el huevo muy cuajado.
Un revuelto suave y rico, nutritivo y que no engorda.

Es un primer plato delicioso y ligero que permite combinar con un segundo d
e pescado, por ejemplo.
Esta receta va por caco, para que disfrute.

¡Que aproveche!

miércoles, 6 de febrero de 2008

Huevos rellenos.


Hay muchas maneras de preparar los huevos rellenos, y muchos ingredientes con qué rellenarlos. Todos ellos son buenos y ricos de comer.
Os pongo aquí la receta que yo hago en casa y que comemos todos. Espero que os guste.



Los ingredientes para cuatro son:

  • 12 huevos grandes cocidos.
  • 30 ó 40 aceitunas deshuesadas.
  • 2 latitas de atún en aceite bien escurridas.
  • 3 pimientos del piquillo
  • 6 yemas cocidas.
  • 1 cucharada de tomate frito
  • Mahonesa casera. (pincha aquí para ver receta de mahonesa casera)
  • Una pizca de perejil picado.

Una vez cocidos los huevos frescos durante 10 minutos de agua hirviendo, se pelan y se cortan por la mitad.
Se sacan con cuidado todas las yemas y se guardan 6 de ellas aparte.
Vaciar un poco con una puntilla (un cuchillo con punta muy fina) el hueco del huevo para dejar un poco más de espacio para el relleno.

Para preparar el relleno, escurrir bien el atún de todo el aceite que lleva de la lata y desmigar en un plato. Añadir el pimiento, las aceitunas muy picadas y dos de las yemas de huevo al atún.
Una vez todo bien mezclado echar una cucharada de tomate frito y una de mahonesa. Mezclar bien todo junto. Quedará una suave pasta con una especie de salsa rosa.

Ir rellenando todos las mitades de los huevos con la ayuda de una cucharilla.

Para presentar: Se cubre cada mitad con un poco de mahonesa.
Un truco para decorar:

Con la ayuda de un colador, poner dos o tres yemas y, aplastando con una cucharilla dejar que vaya "nevando" los huevos con la yema. Le da un toque de color diferente. Y después echar una pizca de perejil picado.
Espero que os guste. Es una receta fácil. Y en caso de querer hacer la mahonesa, siempre se puede poner de bote (aunque ya sabéis que todas las envasadas llevan azúcar, con lo cual, la receta deja de ser de régimen).

Ahora,
¡Que aproveche!