Es una receta que hizo Arguiñano en la tele el otro día.
Los tiempos que dio no eran correctos... pero bueno, salió más o menos... No sé si fue la temperatura del horno o el tiempo, tuve que aumentarlo bastante. Os aconsejo que vigiléis el puding y ya está.
De todas formas os diré tal y como yo lo hice.

Los ingredientes son bastante sencillos. Para un puding de 6 buenas raciones:
Primero quita la parte dura de los espárragos (donde chasque fácilmente) y tira la parte de atrás.
Hiervelos durante 6 o 7 minutos en agua con sal y resérvalos. Te aconsejo que los pongas sobre un papel absorbente. Yo no lo hice y soltaron agua dentro del puding, con lo que el centro quedó algo "aguado".


Corta los gambones a lo largo por el centro y reserva también sobre un papel de cocina.

Con la batidora mezcla los huevos la sal y la nata hasta obtener una mezcla homogénea.
En el molde coloca un papel de horno después de untarlo con un poco de mantequilla para que el líquido que se salga y los laterales estrechos, no se peguen.
Utilicé un molde de Cake. Yo creo que es más apropiado uno más grande y más bajo que éste. Ya que me quedó muy alto y tardó mucho en cuajar.

Ahora poner una base de los huevos batidos con la nata y sobre ella una capa de espárragos verdes. Otra vez líquido y ahora los gambones bien distribuidos por toda la superficie.
Se vuelve a cubrir de huevo y otra vez espárragos... Así hasta terminar con todos los ingredientes.





Meter en el horno al baño maría. El horno precalentado a 180 grados arriba y abajo. Durante 40 minutos.

De todas formas vigilad el puding ya que si utilizáis un recipiente más apropiado que yo. Mas bajo y grande, es posible que se haga en menos minutos.



Dejar enfriar antes de desmoldar y comer en frío o templado.
Acompañé con una mahonesa casera (tenéis la receta en el blog).
El corte queda muy bonito y el gusto también.
¡Qué aproveche!
Natacha.
Los tiempos que dio no eran correctos... pero bueno, salió más o menos... No sé si fue la temperatura del horno o el tiempo, tuve que aumentarlo bastante. Os aconsejo que vigiléis el puding y ya está.
De todas formas os diré tal y como yo lo hice.
Los ingredientes son bastante sencillos. Para un puding de 6 buenas raciones:
- Un manojo grande de espárragos trigueros.
- 7 huevos completos
- 400 cc. de nata líquida.
- Gambones crudos o langostinos (15 piezas)
- Sal
- Mantequilla para el molde.
Primero quita la parte dura de los espárragos (donde chasque fácilmente) y tira la parte de atrás.
Hiervelos durante 6 o 7 minutos en agua con sal y resérvalos. Te aconsejo que los pongas sobre un papel absorbente. Yo no lo hice y soltaron agua dentro del puding, con lo que el centro quedó algo "aguado".
Corta los gambones a lo largo por el centro y reserva también sobre un papel de cocina.
Con la batidora mezcla los huevos la sal y la nata hasta obtener una mezcla homogénea.
En el molde coloca un papel de horno después de untarlo con un poco de mantequilla para que el líquido que se salga y los laterales estrechos, no se peguen.
Utilicé un molde de Cake. Yo creo que es más apropiado uno más grande y más bajo que éste. Ya que me quedó muy alto y tardó mucho en cuajar.
Ahora poner una base de los huevos batidos con la nata y sobre ella una capa de espárragos verdes. Otra vez líquido y ahora los gambones bien distribuidos por toda la superficie.
Se vuelve a cubrir de huevo y otra vez espárragos... Así hasta terminar con todos los ingredientes.
Meter en el horno al baño maría. El horno precalentado a 180 grados arriba y abajo. Durante 40 minutos.
De todas formas vigilad el puding ya que si utilizáis un recipiente más apropiado que yo. Mas bajo y grande, es posible que se haga en menos minutos.
Dejar enfriar antes de desmoldar y comer en frío o templado.
Acompañé con una mahonesa casera (tenéis la receta en el blog).
El corte queda muy bonito y el gusto también.
¡Qué aproveche!
Natacha.